element14 Community
element14 Community
    Register Log In
  • Site
  • Search
  • Log In Register
  • Community Hub
    Community Hub
    • What's New on element14
    • Feedback and Support
    • Benefits of Membership
    • Personal Blogs
    • Members Area
    • Achievement Levels
  • Learn
    Learn
    • Ask an Expert
    • eBooks
    • element14 presents
    • Learning Center
    • Tech Spotlight
    • STEM Academy
    • Webinars, Training and Events
    • Learning Groups
  • Technologies
    Technologies
    • 3D Printing
    • FPGA
    • Industrial Automation
    • Internet of Things
    • Power & Energy
    • Sensors
    • Technology Groups
  • Challenges & Projects
    Challenges & Projects
    • Design Challenges
    • element14 presents Projects
    • Project14
    • Arduino Projects
    • Raspberry Pi Projects
    • Project Groups
  • Products
    Products
    • Arduino
    • Avnet Boards Community
    • Dev Tools
    • Manufacturers
    • Multicomp Pro
    • Product Groups
    • Raspberry Pi
    • RoadTests & Reviews
  • Store
    Store
    • Visit Your Store
    • Choose another store...
      • Europe
      •  Austria (German)
      •  Belgium (Dutch, French)
      •  Bulgaria (Bulgarian)
      •  Czech Republic (Czech)
      •  Denmark (Danish)
      •  Estonia (Estonian)
      •  Finland (Finnish)
      •  France (French)
      •  Germany (German)
      •  Hungary (Hungarian)
      •  Ireland
      •  Israel
      •  Italy (Italian)
      •  Latvia (Latvian)
      •  
      •  Lithuania (Lithuanian)
      •  Netherlands (Dutch)
      •  Norway (Norwegian)
      •  Poland (Polish)
      •  Portugal (Portuguese)
      •  Romania (Romanian)
      •  Russia (Russian)
      •  Slovakia (Slovak)
      •  Slovenia (Slovenian)
      •  Spain (Spanish)
      •  Sweden (Swedish)
      •  Switzerland(German, French)
      •  Turkey (Turkish)
      •  United Kingdom
      • Asia Pacific
      •  Australia
      •  China
      •  Hong Kong
      •  India
      •  Korea (Korean)
      •  Malaysia
      •  New Zealand
      •  Philippines
      •  Singapore
      •  Taiwan
      •  Thailand (Thai)
      • Americas
      •  Brazil (Portuguese)
      •  Canada
      •  Mexico (Spanish)
      •  United States
      Can't find the country/region you're looking for? Visit our export site or find a local distributor.
  • Translate
  • Profile
  • Settings
Personal Blogs
  • Community Hub
  • More
Personal Blogs
Legacy Personal Blogs Luz de freno FSUPV-02
  • Blog
  • Documents
  • Mentions
  • Sub-Groups
  • Tags
  • More
  • Cancel
  • New
  • Share
  • More
  • Cancel
Group Actions
  • Group RSS
  • More
  • Cancel
Engagement
  • Author Author: Former Member
  • Date Created: 13 Nov 2015 6:03 PM Date Created
  • Views 499 views
  • Likes 2 likes
  • Comments 2 comments
  • formula
  • fsupv
  • led
  • valencia
  • freno
Related
Recommended

Luz de freno FSUPV-02

Former Member
Former Member
13 Nov 2015

Una de las partes más importantes, si no la que más, a la hora de llevar a cabo un proyecto de estas dimensiones es cumplir con la normativa de la competición. Dicho reglamento asienta las bases de la Formula SAE y sirve de guía a la hora de desarrollar los prototipos. Así pues, podemos encontrar dentro de la normativa desde restricciones de potencia en los motores hasta las alturas de los alerones, pasando por el área mínima que ha de tener la luz de freno. Y es este último elemento el que vamos a tratar. En dicho documento se especifica tanto el color de la luz (rojo), como el área iluminada mínima (15cm2), además del posicionamiento del componente en el coche. La luz de freno es una parte necesaria en el prototipo; primero porque la normativa lo exige y segundo porque supone un método rápido y eficaz a la hora de detectar en pista si el piloto está actuando sobre el pedal del freno.

 

 

En el  FSUPV-02 se ha optado por un diseño basado en innovadores materiales y procesos, como la fibra de carbono o la impresión 3D. Se pueden distinguir 3 partes fundamentales: el soporte de la luz, la placa electrónica y finalmente el sensor de presión.


Comencemos por este último; cuando el piloto presiona el pedal de freno un sensor de presión digital situado en una de las lineas del sistema de frenado, actúa como interruptor cerrando el circuito y alimentando la placa con 12 voltios activando así el indicador luminoso. La placa electrónica distribuye la corriente por 8 grupos conectados en paralelo que contienen cada uno 4 LEDs en serie. Estos grupos ven ajustada la corriente que circula por su línea  con una resistencia de 220 ohmios cada uno. De este modo se obtiene una potencia consumida menor de 2 W por todo el conjunto. La PCB fue fabricada por el equipo usando una fresa CNC (Control Numérico por Computador) con excelentes resultados. En la siguiente imagen se puede observar el diseño realizado en CAD.

 

image

 

El soporte de la luz está fabricado enteramente en fibra de carbono con el objetivo de minimizar peso. Así mismo se diseñó de modo que se pudieran aprovechar puntos de anclaje del chasis ya existente. La placa electrónica se ajusta perfectamente a una caja rectangular diseñada para ser fabricada en dos partes por una impresora 3D, siguiendo una distribución de los LEDs elegante y  sencilla. Las dos partes de la caja se unen mediante 4 tornillos M4 para garantizar una perfecta unión. Dicha caja fue diseñada para conseguir un cierre que asegurase la resistencia al agua, pues tal y como estipula la normativa si la luz fallará en una prueba podría ser motivo suficiente para la descalificación.

 

image

La luz de freno supone, sin duda, una de esas partes del coche que a veces pasan desapercibidas pero que son de vital importancia a la hora de desarrollar un prototipo de la altura del FSUPV-02.

  • Sign in to reply

Top Comments

  • paolaperez
    paolaperez over 7 years ago +1
    Muy buena informacion
  • paolaperez
    paolaperez over 7 years ago

    Muy buena informacion

    • Cancel
    • Vote Up +1 Vote Down
    • Sign in to reply
    • More
    • Cancel
  • inghernandez
    inghernandez over 7 years ago

    En todos los ambitos en los que se involucren la velocidad y las algomeraciones

    deberia ser forzoso contar con estos indicadores aun cuando se tratase de una

    bicicleta.

     

    que buena informacion

    • Cancel
    • Vote Up 0 Vote Down
    • Sign in to reply
    • More
    • Cancel
element14 Community

element14 is the first online community specifically for engineers. Connect with your peers and get expert answers to your questions.

  • Members
  • Learn
  • Technologies
  • Challenges & Projects
  • Products
  • Store
  • About Us
  • Feedback & Support
  • FAQs
  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Legal and Copyright Notices
  • Sitemap
  • Cookies

An Avnet Company © 2025 Premier Farnell Limited. All Rights Reserved.

Premier Farnell Ltd, registered in England and Wales (no 00876412), registered office: Farnell House, Forge Lane, Leeds LS12 2NE.

ICP 备案号 10220084.

Follow element14

  • X
  • Facebook
  • linkedin
  • YouTube